ISO/TS 16949 es una
especificación general de requerimientos para el sistema de calidad automotriz
basado en especificaciones de ISO 9001. Nace por la necesidad de evitar la
dualidad entre requerimientos de QS-9000(E.U.), VDA6.1 (Alemania), AVSQ
(Italia) y EAQF (Francia).
Fue desarrollada en
conjunto por la “International Automotive Task Force” (IATF), “Japan Automobile
Manufacturers Association, Inc.” (JAMA) con apoyo de ISO/TC176, Gestión de Calidad
y Aseguramiento de Calidad.
ISO/TS 16949 se
considera favorable ante los esquemas de gestión anteriores, a los que
remplaza. La versión actual de la especificación es ISO/TS 16949:2009.
El propósito de
esta especificación técnica (ISO/TS 16949) es el desarrollo de un sistema de
gestión de calidad con el objetivo de una mejora continua enfatizando en la
prevención de errores y en la reducción de deshechos de la fase de producción.
TS 16949 se aplica
en las fases de diseño/desarrollo de un nuevo producto, producción y, cuando
sea relevante, instalación y servicio de productos relacionados con el mundo de
la automoción.
Los requerimientos
son aplicables a lo largo de toda la cadena de producción. Recientemente
también las plantas de ensamblaje de vehículos se están confrontando con la
certificado ISO/TS 16949.
Enfoque de procesos
Esta
Norma Internacional promueve la adopción de un enfoque a procesos en el
desarrollo, implantación y mejora de la efectividad de un Sistema de
Administración de Calidad, para incrementar la satisfacción del cliente
mediante el cumplimiento de sus requerimientos.
Para
que una organización funcione en forma efectiva, tiene que identificar y
administrar un cierto número de actividades relacionadas. Una actividad que
hace uso de recursos, y se administra a fin de permitir la transformación de
entradas en resultados, puede ser considerada como un proceso.
A
menudo, el resultado de un proceso se convierte en la entrada del siguiente. La
aplicación de un sistema a través de procesos en una organización, junto con la
identificación e interacción de tales procesos y su administración, son
considerados y se refieren como un “Enfoque a Procesos”.
Una
ventaja del enfoque a procesos es el control continuo que ofrece sobre el
enlace entre los diferentes procesos individuales dentro del sistema de
procesos mismo, así como en su combinación e interacción. Cuando se use dentro
de un Sistema de Administración de Calidad tal enfoque hace énfasis en la
importancia de:
- Entender y cumplir
requerimientos.
- La necesidad de
considerar procesos en términos de valor
agregado.
- La mejora continua de los procesos en base a la medición de objetivos
- Obtener resultados
del desempeño y efectividad de los procesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario